➡️Descripción ¿Por que debo comprar el Espesante?
Cuando detectamos síntomas de disfagia en una persona mayor es importante acudir al Fonoaudiólogo a fin de confirmar y precisar un diagnóstico. Dependiendo del tipo de disfagia que sufra, te indicarán unas recomendaciones u otras en relación al tipo de comida, preparación y consistencia que tienen que tener los alimentos líquidos y sólidos que ha de consumir la persona.
➡️Consejos Terapéuticos ¿Cómo puedo utilizar el Espesante?
Garantizar una nutrición e hidratación adecuadas:
Adaptar la textura de los alimentos sólidos para conseguir una alimentación segura a fin de evitar atragantamientos y broncoaspiraciones de comida, que pueden derivar en infecciones pulmonares.
Adaptar la textura de los alimentos de los líquidos mediante el uso de espesantes, se deben preparar alimentos que ayuden a la persona a hacer un bolo alimenticio que sea fácil y seguro de tragar y, además realizar comidas variadas para mantener una alimentación lo más completa posible y con un aspecto, olor y sabor agradables.
Algunas informaciones básicas y recomendaciones generales a tener en cuenta a la hora de elaborar platos para personas con disfagia pueden ser (teniendo siempre en cuenta que dependerá del tipo y grado de la disfagia):
- Evitar el cansancio de la persona a la hora de comer, realizando pequeñas ingestas, varias veces al día. Se recomienda no estar más de 30 minutos comiendo. También es recomendable preparar platos únicos y nutritivos.
- Garantizar la ingesta de 2 litros de agua al día (incluyendo los lácteos y otros líquidos espesados).
Modificar la textura de los alimentos sólidos y líquidos para adaptarlos al que le vaya mejor a la persona para deglutir. Por ejemplo, se pueden espesar los líquidos si es necesario, o triturar los alimentos sólidos.
Administrar solamente los alimentos que sabemos que se pueden masticar y tragar con seguridad. - Preparar los alimentos para que sean homogéneos, melosos y fáciles de masticar. Evitar grumos y espinas.
- Si la persona tiene dificultades para tragar líquidos es mejor darle líquidos con una consistencia semisólida como la de las cremas de verdura, purés de fruta, yogures, natillas, cuajadas o queso fresco. También es importante evitar los líquidos de consistencia fina como el agua, el caldo, las infusiones, etc.
- Una buena manera de conseguir que las personas mayores con disfagia ingieran suficiente líquido es utilizar gelatina. Es importante escoger una que no se disuelva con facilidad con la saliva o evitar dársela cuando lleva un tiempo a temperatura ambiente, porque puede volverse líquida.
- Evitar las dobles texturas con mezcla de líquido y sólidos en un mismo plato: por ejemplo, mezclar sopas con legumbres sin pasar por la batidora, bollos o magdalenas mojadas en la leche.
- Evitar los alimentos que, al masticarlos, desprenden líquido -como por ejemplo: sandía, melón, naranjas. también aquellos que se puedan convertir en líquido (como determinados tipos de helados).
- Evitar alimentos pegajosos que puedan quedar pegados al paladar porque provocan cansancio.
- Evitar alimentos fibrosos o con filamentos como: piña, naranja, algunas verduras y carnes fibrosas, etc.
- Tener en cuenta que los alimentos fríos o calientes se tragan mejor que los templados.
- Evitar las bebidas alcohólicas y gaseosas.
Es por ello que en cocina tanto a nivel casero como industrial se emplean los espesantes, productos que añadidos a nuestra preparación y al entrar en contacto con las sustancias que la componen, la hacen mucho más densa sin modificar demasiado el sabor final, aunque algunas veces esto no es posible de conseguir.
➡️Revisa nuestro blog para aprender más consejos terapéuticos
➡️Especificaciones Técnicas:
- Nat100 ME es un módulo espesante instantáneo en polvo, elaborado a partir de almidón de maíz modificado.
- Está diseñado con fines médicos, para minimizar los riesgos de aspiración en pacientes con disfagia o trastornos en la deglución.
- Nat100 ME puede ser adicionado directamente sobre alimentos y bebidas, como jugos, sopas, suplementos nutricionales o salsas, aumentando su consistencia para entregar una dieta segura y adecuada.
- La cantidad de Nat100 ME puede variar en función de la temperatura y la capacidad de espesar de los alimentos
- Incluye dosificador en el interior del envase.
- Agitar hasta que la mezcla esté homogénea.
- Consumir de inmediato o refrigerar y consumir dentro de 24 horas.
- El contenido debe ser consumido dentro de 2 meses después de abierto el envase.
- No debe ser usado por vía intravenosa.
- Almacenar en lugar fresco y seco.
Importando por Comunicare Chile ®️
Como ves son varias las posibles aplicaciones del producto. Además aportan muchos beneficios a tu paciente desde distintos puntos de vista. ¡A nosotros nos encantan y esperamos que después de conocer este producto a ti también te guste!😊
💓¿Conoces a alguien que necesite este producto?. Ayúdalo compartiendo esta información y obtén productos gratis con el programa de referidos:
💓¿Te gustaría participar en investigaciones para validar este producto en habla hispana?
💓¿Se te ocurre otro ejercicio con este producto?. sube un video 🎬 📸 y recibirás materiales gratis para que los testees. Esperamos tus comentarios aquí debajo, Equipo Comunicare Chile ®
Comunicare Chile ®